top of page

Este servicio está orientado a todas las empresas que posean, dentro de su actividad comercial u operacional, competencias ambientales, que de acuerdo a lo establecido en el D.S. N°1, Reglamento del RETC, del Ministerio de Medio Ambiente,  están obligadas a Declarar anualmente sus Emisiones y Módulos Integrados del Sistema.

 

VU-RETC

 

 

 

El servicio contempla, en términos generales, las siguientes asesorías:

 

  • Determinación e identificación de competencias ambientales

  • Evaluación del estado y regularización del sistema 

  • Declaraciones Sectoriales Obligatorias (según competencias)

  • Declaraciones Juradas Anuales (Incluye Formularios de Producción y GPA)

  • Mantención del sistema, como servicio Outsourcing

CONTEXTO GENERAL

 

Esta normativa se basa en la Agenda Ambiental 2015-2030, propuesta por Chile para dar cumplimiento a los objetivos pactados por la OCDE, respecto de sus Indicadores Ambientales.

 

En el 2005 se realizó la primera evaluación, en la cual se establecieron 52 recomendaciones, y durante el año 2015 se dio curso a la evaluación de desempeño ambiental de nuestro país, a través del SINIA (Sistema Nacional de Monitoreo Ambiental), del cual es parte el RETC.

 

Este registro administra todos los sistemas de declaraciones sectoriales: SIDREP, SINADER, FUENTES FIJAS (F.138 y Res. 15027), DASUSPEL, RILES, REAS, TERMOELECTRICAS, SISS, HUELLA CHILE, entre otros, a objeto de establecer políticas públicas eficaces y establecer los Índices de Desempeño Ambiental de nuestro país, lo que permitirá desarrollar nuevas interacciones con otros sistemas, tales como: SRPC (Ozono), REP (Responsabilidad Extendida del Productor), Emisiones Transables, e Impuestos Verdes.

CUMPLIMIENTO NORMATIVO

Todas las empresas, que posean operaciones con responsabilidad y/o compromiso ambiental, deberán estar inscritas en el VU-RETC, y tendrán la Obligación de realizar las siguientes declaraciones, por Establecimiento.

Adicionalmente a estos sistemas sectoriales, el MMA ha integrado los siguientes módulos, que son de carácter OBLIGATORIO para las empresas:

En consideración a la complejidad y a la robustez del sistema, se recomienda que la mantención y administración de los compromisos y obligaciones ambientales de la empresa sea realizada por personal técnico con las competencias necesarias para evitar errores en su operación.

FECHAS DECLARACIONES

Se recomienda a las empresas declarar sus compromisos en las fechas establecidas en las normativas sectoriales.

Algunos beneficios de poseer un Administrador de su sistema de gestión ambiental, son los siguientes:

 

  • Externalizar la responsabilidad de mantener operativo el sistema ambiental de su compañía por personal especializado

  • Prescindir de la contratación de profesionales con las competencias específicas en estas materias y/o reducir la carga laboral de personal ya contratado

  • Evitar errores en la administración del sistema

  • Mantener registros al día

  • Dar cumplimiento a las normativas ambientales respecto de la generación y gestión de residuos

  • Contar con el apoyo de una empresa con conocimientos especializados

  • Transmitir a clientes, autoridades y organismos sectoriales la preocupación de vuestra compañía en el cumplimiento de normas y         políticas medio ambientales vigentes

  • Evitar sanciones por incumplimientos


Todo ello con un costo significativamente menor al de implementar un Departamento de Medio Ambiente al interior de su empresa.

Su empresa sólo debe confiar en que su sistema está administrado por ECOAXXION.

Para mayores antecedentes, contactenos a: gestionambiental@ecoaxxion.cl 

 

operaciones@ecoaxxion.cl

Fono contacto: +56 9 9789 6836 | +56 9 9888 9043

 

© 2015. Todos los derechos Reservados.

bottom of page